
Se celebra tanto los días de Carnaval así como a finales del mes de diciembre
Lara, Carabobo, Yaracuy, Mérida, Miranda,
Nueva Esparta, Cojedes y Guárico
La Burriquita

La burriquita es considerada una de las principales manifestaciones culturales adoptadas por comunidades indígenas y esclavizados africanos en Venezuela durante el período de la colonización española. En ella participan hombres, mujeres y niños, quienes con camisa y falda de colores danzan utilizando un armazón que simula una burra elaborada en fieltro.
Usualmente es una actividad que se lleva a cabo en calles y avenidas de la ciudad, aunque también se escenifica en lugares como escuelas y liceos. Al comenzar la celebración estos cultores hacen de jinetes y bailan al compás de la música, haciendo piruetas, para fomentar momentos de jolgorio entre los asistentes.
La burriquita tiene gran arraigo en más de la mitad de los 23 estados de Venezuela, toma características particulares de cada región y se inserta en el calendario festivo venezolano, para Carnaval, en la celebración de un santo patrono, antes de la Semana Santa o en diciembre.
Se celebra tanto los días de Carnaval así como a finales del mes de diciembre
Foto: Rodolfo Pimentel / Venezuela
https://albaciudad.org/2016/10/fotos-la-burriquita-es-patrimonio-cultural-de-la-nacion/
Videos:
Baile de la Burriquita/Ángel Fernández
https://www.youtube.com/watch?v=FmLBEp1OY2U
Burras y Burriquitas tradicionales se concentran en Caracas-Venezuela/Pedro Sanare
https://www.youtube.com/watch?v=_AWqxQZRF2I
Foto: Rodolfo Pimentel