
2 de febrero
Estados andinos venezolanos: Táchira, Mérida y Trujillo
La Paradura del Niño Jesús
Es una de las tradiciones más arraigadas de los estados andinos venezolanos: Táchira, Mérida y Trujillo y se lleva a cabo entre los días posteriores a la Navidad y el 2 de febrero, siendo variable la fecha según la familia o el pueblo que lo celebre. Rememora la pérdida y hallazgo en Jerusalén del Niño Dios y se inicia cuando el Niño es encontrado. El Niño Jesús es robado por una de las parejas de padrinos que fueron elegidas por el dueño de la casa de algunas de las familias del pueblo o comunidad. Esta búsqueda por varias casas es acompañada con aguinaldos que versan sobre el extravío y la preocupación de la madre, María, por la pérdida de Jesús.
Al encontrar al Niño se pasea en un pañuelo de seda tomado por las puntas por cada uno de los padrinos. Esta procesión del Niño por el pueblo se realiza con cantos y décimas y con velas encendidas (Franco, 2007). Cada una de las acciones que siguen los padrinos están indicadas por los cantores mediante sus versos. En la tradición andina los cantos generalmente son acompañados por los instrumentos de cuerda más comunes de la región como son el cuatro, el violín, la guitarra y la mandolina. Al terminar el paseo y llegar nuevamente al pesebre, uno de los padrinos coloca al Niño Jesús de pie en señal de haber cumplido la promesa realizada.
Todos los invitados apagan sus velas, excepto los padrinos quienes las colocan encendidas frente al Niño Jesús. Posteriormente, los dueños de la casa reparten comida y bebida típica de la región andina, elaboradas especialmente para la época navideña. Lengwinat, (2013) clasifica esta manifestación popular dentro del grupo de veneración a entidades divinas ya que forma parte de las festividades en las cuales se honra una deidad, un ser protector y bondadoso [en este caso el Niño Jesús] para que la comunidad se siga favoreciendo con sus milagros. Según hipótesis de Ortiz (2000) (citado por Suniaga, 2013) la tradición de la Paradura del Niño Jesús es trasladada a Caracas por familias andinas que emigraron y se asentaron en los barrios de la ciudad.
Videos:
Robo, búsqueda y paradura del Niño Jesús/ Venezuela Visual
https://www.youtube.com/watch?v=Cy_S8E1fJuE
Paradura del niño/ Retratos