top of page

28  y 29 de diciembre como
parte de las celebraciones del
Día de los Santos Inocentes

Estado Monagas

El Baile del Mono

El-Baile-del-Mono-de-Caicara-de-Maturín-Fotos-Miguel-Moya-6.jpg

El Baile del Mono es un Patrimonio Cultural realizado entre el 28 y 29 de diciembre de cada año, desde hace más de un siglo en Caicara de Maturín, donde al ritmo de la parranda y de diversas agrupaciones culturales, realizan sus actos en la Plaza El Indio con la interpretación de temas costumbristas a ritmo de Mariselas, Maremares y Matachí, melodías indígenas que relatan la cotidianidad del mono.
La fiesta típica comienzan con un ritual indígena Chaima y Paima, que es original de la tribu Caribe, quienes bailaban para dar gracias a las cosechas de maíz y de algodón.
Luego los tambores y las parrandas hacen mejor el ambiente cultural, con un desfile desde el pueblo hasta el monódromo donde la fiesta continúa. Acompañado con una feria artesanal y gastronómica con diversos platos típicos de la zona, entre ellos el sancocho de pescado llamado “Guara Guara”.

Fuente: http://www.mincultura.gob.ve/detalles.php?meta=NTY5NQ==
Videos:

 

El Baile del Mono de Caicara | Tierra de Gracia
https://www.youtube.com/watch?v=a8kKXCFqjOk

IVCC MAPA DE LAS TRADICIONES CULTURALES DE VENEZUELA

bottom of page