top of page

Durante el 4 de Diciembre

Estados Zulia, Trujillo, Lara y Distrito Capital

Santa Bárbara

leyenda-e-historia-de-santa-barbara.jpg

El 4 de diciembre se celebra el día de Santa Bárbara, virgen y mártir cristiana del siglo III. Según la tradición, nació en Nicomedia, cerca del mar de Mármara, hija del rey Dióscoro, quien la encerró en una torre.

La historia cuenta que las causas de su encierro fue la de evitar que los hombres no pudieran admirar su belleza y la sedujeran; o para evitar el proselitismo cristiano. Al enterarse, Dióscoro quiso matarla. Por eso, Bárbara huye y se refugia en una peña milagrosamente abierta para ella, pero igual fue atrapada por lo que sufrió un gran martirio.

Finalmente, el juez dictó la pena capital y fue decapitada por su padre en la cima de la montaña, un 4 de diciembre. En el momento en que la santa muere un rayo lo alcanza dándole la muerte a él también.

Su culto lo trajeron a América los colonizadores y los esclavos del África al fundir sus creencias con la religión Católica para evitar ser perseguidos, sincretizaron a Santa Bárbara con Changó, una deidad de la religión Yoruba.

La imagen aparece asociada con la espada con la que fue decapitada, signo de su fe inquebrantable; un cáliz que significa su conversión al catolicismo; una rama de olivo entre sus manos, representado el martirio y un manto rojo, por la sangre de Cristo.

Es la patrona de las profesiones que manejan explosivos, debido a la leyenda del rayo, y especialmente de los militares que pertenecen al arma de artillería en la mayoría de los ejércitos, incluso en algunos países musulmanes.

Fuente:

http://www.correodelorinoco.gob.ve/devotos-santa-barbara-celebran-su-dia-4-diciembre/

 

Videos:

Celebración Día de Santa Barbara/ Fabrica MultimediaEN

https://www.youtube.com/watch?v=ZQYmolqV1Q4

 

El culto a Santa Barbara Bendita en Venezuela/ Diario 2001

https://www.youtube.com/watch?v=j7AbfbrxaKk

IVCC MAPA DE LAS TRADICIONES CULTURALES DE VENEZUELA

bottom of page